El futuro del Trabajo y los desafíos del Sindicalismo
El 16 de marzo en el Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata se realizó el Seminario internacional El futuro del Trabajo y los desafíos del sindicalismo, el Cro Pablo Moyano formó parte del panel: Reformas en el escenario argentino. ¿Qué cambios, modelos y diálogos se pueden proponer desde la organización sindical?, junto a los compañeros Roberto Baradel (SUTEBA CTA-T), Rubén Sobrero (Unión Ferroviaria- Seccional Oeste- CGT) y Pablo Micheli (CTA-A)
El Cro Pablo Moyano habló sobre la actualidad del País, la situación de los trabajadores y el futuro del Movimiento Obrero, recordando que la historia y los actores de la misma se repiten, otra vez encontramos a unos en la calle con los trabajadores y a otros validando a un gobierno que representa a los sectores minoritarios del capital y propone un estado reducido a la mínima expresión con el cual, jamás se podrá hacer frente a las desigualdades que el futuro del Trabajo con la revolución tecnológica deja a la inmensa minoría al borde del abismo.
En líneas generales se planteó que no solo la Argentina sino el mundo, está poniendo un punto final a las leyes del trabajo que protegen a los trabajadores del abuso, dejando a estos en una relación individualizada con las empresas, sumando al contexto que la era digital provoca una continua disminución del empleo y también vamos encaminados como en los 90 a un estado más débil y reducido incapaz de afrontar con responsabilidad la pobreza que este contexto provoca.
Analizando el escenario del futuro del trabajo Pablo Moyano afirma que este tema debe ser orden del día para el mundo sindical, es imprescindible el control del capitalismo en la revolución tecnológica por el impacto en el mundo laboral, estamos viviendo una alianza perversa, al mismo tiempo que perdemos derechos, perdemos puestos de trabajo, por la gravedad del asunto, la clase trabajadora debe estar unida para dar lucha.